Nuevo formato de champú sólido dentro de la línea Teknia Argan Oil.

Una opción más sostenible, formulada con un 92% de ingredientes naturales. Hidrata en profundidad cabellos normales y secos, dejando una fragancia frutal con aceite esencial de limón. Su fórmula vegana y sin sulfatos respeta el color y limpia delicadamente el cabello, infundiendo un grado superior de nutrición y dejándolo sedoso, vaporoso y con brillo natural espectacular.

Las barras de champú son ideales si se buscan productos plastic-free. Contienen menos agua y su producción también consume menos agua. El nuevo formato de jabón sólido Teknia Argan Oil equivale a 2 champús líquidos de formato 300 ml.

¿Cómo se aplica?

Humedecer el champú sólido, formar espuma con las manos o directamente sobre el cabello y el cuero cabelludo mojados. Masajear. Aclarar.

¿Cómo se guarda?

• Evitar poner la pastilla bajo el flujo directo de agua.

• Colocarla en una jabonera, idealmente una con agujeros, para que la pastilla se pueda secar.

• Dejar secar en un espacio bien ventilado, fuera de la luz solar directa.

Llévate DE REGALO la jabonera de bambú para guardarlo.

El champú sólido se suma al resto de productos que forman el ritual Argan Oil: champú líquido en sus distintos formatos (300ml, 1L y refill), mascarilla y sérum. Argan Oil se inspira en los horizontes de tierras africanas. La calidez de los colores tierra, rojizos y anaranjados envuelve este ritual. El cabello recupera el brillo, la elasticidad y la suavidad. El cabello recobra vida.

El aceite de argán

El aceite de argán contiene un elevado contenido en ácido linoleico, Omega 6 y vitamina E. Nutre sin engrasar el cabello y previene la pérdida de elasticidad y de la rotura. Es un ingrediente cosmético único para cabellos texturizados que crece exclusivamente en Marruecos, declarado Reserva Internacional de la Biosfera por la UNESCO en 1998 con 20 millones de árboles de argán. Más de 2 millones de personas dependen del argán para su subsistencia. El argán es la reserva de las mujeres Bereberes y participa en la emancipación de las mujeres. Una mejor distribución da valor añadido a las cooperativas de mujeres. Marogania, la unidad de producción en Marruecos destina parte de su facturación a apoyar proyectos como:

• Mejorar la educación de los niños.

• Proteger los recursos naturales sensibilizando a la población.

• Luchar contra la desertización y frenar el éxodo rural.