Beneficios de masajear el cuero cabelludo en tu rutina de cuidado

Cuando nos lavan el cabello en la peluquería, nuestro peluquero de confianza siempre dedica unos minutos a masajear el cuero cabelludo cuando aplica el champú. Además de darnos una sensación de relajación y calma en un momento, ¡ese no es el único objetivo!

Masajear el cuero cabelludo tiene múltiples beneficios para tu salud capilar como estimular la circulación sanguínea o exprimir al máximo todo lo que tus productos de cuidado pueden ofrecer. ¿Por qué deberías masajear tu cuero cabelludo? ¿Qué le aporta el masaje a tu tipo de cabello? ¿Cómo hacerlo correctamente? ¡Sigue leyendo!

Beneficios del masaje

Estimula el crecimiento del cabello: El masaje aumenta el flujo sanguíneo a los folículos pilosos, lo que puede estimular el crecimiento del cabello al proporcionar más nutrientes y oxígeno a la zona de la raíz.

Mejora de la salud del cuero cabelludo: Ayuda a eliminar el exceso de sebo en cabellos grasos, células muertas como la caspa y productos acumulados en el cuero cabelludo, lo que contribuye a un cuero cabelludo más limpio y saludable.

Reducción de la caspa: Al mejorar la circulación y exfoliar el cuero cabelludo, el masaje ayuda a reducir la caspa y otros problemas relacionados con la sequedad o la acumulación de productos.

Relajación y alivio del estrés: El uso de un masajeador en el cuero cabelludo puede aliviar la tensión muscular y reducir el estrés, lo que contribuye a una sensación general de relajación.

Reducción de dolores de cabeza: Los masajes en el cuero cabelludo pueden aliviar dolores de cabeza, especialmente aquellos relacionados con la tensión, al relajar los músculos y mejorar el flujo sanguíneo.

Ayuda a distribuir los aceites naturales que genera tu cuero cabelludo a lo largo del cabello, lo que puede mejorar la hidratación y el brillo del cabello.

Aumento de la absorción de productos capilares: Masajear el cuero cabelludo antes o después de aplicar productos capilares como aceites o tratamientos puede aumentar su eficacia al mejorar la absorción al estimular la circulación y activar la zona.

¿Qué puede hacer por mi tipo de cabello?

Cabello normal: Mantiene la salud del cuero cabelludo, promueve la circulación y distribuye los aceites naturales.

Cabello fino: Estimula el crecimiento del cabello y aumenta la circulación sanguínea sin causar daño o romper el cabello.

Cabello grueso: Ayuda a distribuir los aceites naturales del cuero cabelludo, que pueden no llegar fácilmente a las puntas del cabello grueso, y puede deshacer nudos con suavidad.

Cabello rizado o afro: Ayuda a distribuir los productos capilares sin romper los rizos.

Cabello seco o dañado: Estimula la producción de sebo natural y mejora la circulación, lo que puede ayudar a reparar el cabello dañado.

Cabello graso: Ayuda a distribuir el sebo a lo largo del cabello, reduciendo la acumulación en el cuero cabelludo y equilibrando la producción de grasa. En este tipo de cabello, te recomendamos realizar el masaje una vez a la semana, para no generar una estimulación excesiva de las glándulas sebáceas.

Cabello con caspa o cuero cabelludo seco: Exfolia suavemente el cuero cabelludo, eliminando las células muertas y reduciendo la caspa.

Cómo masajear el cuero cabelludo

1. Realiza el mansaje con las yemas de los dedos o con la ayuda de un masajeador específico para cuero cabelludo*, que tenga las puntas suaves y flexibles.

2. Evita ejercer demasiada presión, el masaje debe ser suave para evitar que el cuero cabelludo se irrite o se rompa la fibra capilar.

3. Realiza lentamente movimientos circulares por toda la raíz durante al menos 5 minutos.

4. Realiza el masaje cuando estés aplicando el champú o cuando uses algún tratamiento de cuero cabelludo, como la loción prevención caída Scalp Care VITAL o el gel exfoliante para controlar la caspa Scalp Care DETOX.

¡Consigue el nuevo masajeador de Teknia!

Hasta el 31/10/24 llévatelo DE REGALO con la compra de cualquier producto de la categoría CHAMPÚ ¿A qué esperas?

*Evita su uso si tienes heridas abiertas, el cuero cabelludo muy sensible, dermatitis, psoriasis o alopecia severa.